Mejores amoladoras

Las amoladoras angulares están entre las herramientas eléctricas más útiles y versátiles, ya que al tener la capacidad de utilizar una amplia variedad de discos y accesorios en el cabezal te permiten cortar piedra, hormigón, metal y azulejos, además de poder realizar trabajos de amolado, pulido, cepillado o limpieza de óxidos por lo que además de ser un imprescindible en cualquier taller profesional, cada vez es más común encontrar este equipo en los set de herramientas del hogar.

Si bien existen algunos riesgos de seguridad relacionados con el uso de esta herramienta, actualmente la mayor parte de modelos están diseñados para garantizar la mejor seguridad al tiempo que ofrecen un buen rendimiento, por lo que considerando las medidas de seguridad adecuadas son herramientas bastante seguras incluso si te estás iniciando en el mundo del bricolaje.

Si estás considerando adquirir una nueva amoladora, dada la gran variedad de alternativas que hay actualmente en el mercado, te hemos preparado un análisis de las 5 mejores amoladoras del mercado, para ayudarte a encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Las 5 mejores amoladoras en 2023

Estas son las mejores amoladoras de la actualidad según nuestro equipo de revisores. Cualquiera de ellas es una excelente opción, sin embargo antes de realizar tu compra te recomendamos revisar nuestra guía de compras para que compruebes cuál se ajusta mejor a tus necesidades.

5. Black+Decker BEG010-QS

Crear comparativa

BEG010-QS - en stock

Marca: Black+Decker
Potencia: 710 W
R.P.M.: 12.000
Peso: 1,85 kg
Ø Disco (máx.): 115 mm
Arranque suave:
Bloqueo del eje:

Una amoladora compacta ideal para trabajar en zonas pequeñas o de difícil acceso

La mini-amoladora BEG010-QS de Black+Decker se trata de un modelo de pequeño tamaño, con un disco de 115 mm muy manejable ideal para trabajar en zonas pequeñas o de difícil acceso.

Este modelo posee una potencia de 710 W, más que adecuada para realizar prácticamente cualquier tarea en el hogar como cortes de tuberías de metal, losas de piedra y baldosas de cerámica, así como tareas de desbaste o eliminación de óxido y pintura sin mayores complicaciones, aunque para uso más exigentes deberías dejar periodos de descanso para evitar sobrecalentamientos.

El sistema de partida, cuenta con un arranque de forma progresiva, permitiendo encender la herramienta de forma segura evitando el golpe típico de un arranque brusco.

Con un diseño compacto y un peso de 1,85 kg ofrece una manipulación bastante cómoda, facilitando el manejo de la herramienta incluso con una sola mano. Además, mediante un sistema con rosca, este modelo te permite cambiar la ubicación de la empuñadura, lo que resulta ideal para flexibilizar su uso tanto si eres diestro como zurdo.

Si tenemos que ponerle un pero, sería que el protector no puede colocarse en todas las posiciones que deseemos, tiene un rango de colocación prefijado, y si éste no es el necesario para la posición que necesitamos darle, quizá podría incomodar un poco el trabajo.

En general, nos ha parecido una buena herramienta, los cambios de disco se hacen rápido y la potencia de corte es adecuada para un equipo diseñado para uso ligero.

Si estás buscando un modelo de bajo precio, para uso mayoritario de bricolaje casero, la amoladora BEG010-QS de Black+Decker es una máquina estupenda, con una excelente relación calidad-precio, que te dará trote para rato.

Pros
  • Tamaño compacto ideal para trabajar en zonas pequeñas o de difícil acceso
Contras
  • Para usos más exigentes se puede calentar
  • El protector posee posiciones prefijadas que pueden no ser tan cómodas en trabajos más específicos

4. Bosch Professional GWS 7-125

Crear comparativa

Professional GWS 7-125 - en stock

Marca: Bosch
Potencia: 720 W
R.P.M.: 11.000
Peso: 1,90 kg
Ø Disco (máx.): 125 mm
Arranque suave:
Bloqueo del eje:

Una amoladora adecuada para uso profesional con una excelente relación potencia – torque mecánico

La mini-amoladora GWS 7-125 de la gama profesional de Bosch posee el cuerpo con la menor superficie de agarre en la categoría de 720 W de Bosch, lo que mejora bastante la ergonomía para reducir la fatiga al trabajar.

El motor de 720 W ofrece una excelente relación entre potencia y torque, lo que permite un uso sin complicaciones en tareas de corte, desbaste y limpieza incluso en condiciones de utilización permanente. Como buen equipo de la gama azul de Bosch posee un sistema de refrigeración directa que permite su uso en mayores condiciones de sobrecarga, protegiendo a su vez la vida útil del equipo.

La partida suave que posee este modelo, permite ponerlo en marcha sin el menor tirón, permitiendo trabajar de manera segura, con un nivel de vibraciones que no molesta para nada.

El diseño de esta herramienta es bastante compacto, lo que te permite un buen manejo incluso en sectores de difícil acceso. Además esta amoladora cuenta con el cabezal del engranaje plano, lo que facilita el avance del trabajo, incluso en espacios de trabajo estrechos.

La cubierta protectora incluida solo te permite ajustarla después de aflojar y fijar un tornillo, lo que puede tomarte algo de tiempo sobre todo si necesitas utilizar distintas posiciones para la cubierta en la misma jornada. Esto definitivamente se resuelve mejor en otros modelos.

Como complemento es compatible con el aspirador de polvo GDE 125 EA-S Professional y con el sistema de aspiración de polvo Click & Clean de Bosch, accesorios de gran utilidad, sobre todo para controlar el polvo si trabajas en espacios confinados.

Pros
  • Adecuada para uso profesional
  • Puede resistir jornadas de trabajo exigentes
  • Excelente relación potencia – torque mecánico
Contras
  • El ajuste de la cubierta protectora solo se puede realizar aflojando el tornillo incorporado

3. Makita – GA5030R

Crear comparativa

GA5030R - en stock

Marca: Makita
Potencia: 720 W
R.P.M.: 11.000
Peso: 1,80 kg
Ø Disco (máx.): 125 mm
Arranque suave:
Bloqueo del eje:

Una amoladora que destaca por su bajo nivel de ruido y bajas vibraciones

Para tener una potencia de 720 W, la mini-amoladora GA5030R de Makita presenta una de las mejores relaciones potencia-tamaño de modelos en esta categoría.

El motor de 720 W es de alta calidad, presenta un buen desempeño en condiciones de alta exigencia gracias a su excelente resistencia al calor, lo que te permite utilizarlo sin mayores problemas incluso en jornadas de trabajo más largas.

Con un peso de 1,8 kg y un diseño compacto con un cabezal de tamaño reducido esta amoladora te permite trabajar en lugares y posiciones incomodas o por sobre la cabeza minimizando la fatiga. Otra ventaja del diseño compacto en complemento con las bajas vibraciones que presenta este modelo es facilitarte realizar cortes más precisos en metal a mano alzada con discos finos.

Algo a tener en cuenta con este modelo es que los orificios para la llave de apriete están algo más separados que en otras amoladoras (no sirven otras llaves), por lo que se debe tener precaución de no perderla.

En definitiva si estás buscando un modelo de una marca reconocida que soporte jornadas de trabajo exigentes, pero con una buena relación potencia – tamaño, la amoladora GA5030R de Makita es una excelente alternativa.

Pros
  • Puede resistir jornadas de trabajo exigentes
  • Bajo nivel de ruido y bajas vibraciones
  • Excelente relación potencia-tamaño
Contras
  • La llave de apriete incluida no es estándar, por lo que se debe tener mayor precaución de no perderla

2. Bosch Professional GWS 22-230 JH

Crear comparativa

Professional GWS 22-230 - en stock

Marca: Bosch
Potencia: 2.200 W
R.P.M.: 6.500
Peso: 5,20 kg
Ø Disco (máx.): 230 mm
Arranque suave:
Bloqueo del eje:

Un equipo ideal para trabajos pesados que requieran alta potencia y torque

La amoladora GWS 22-230 JH de la gama profesional de Bosch, con una potencia de 2.200 W, está diseñada para soportar los trabajos más exigentes.

Con un diámetro de disco de 230 mm, 2.200 W y 5,2 kg de peso, este modelo ya entra en la categoría de las amoladoras grandes, con foco a trabajos de corte y lijados pesados y uso profesional. Dado su mayor torque y potencia, este equipo contempla un seguro contra torsión en la caperuza, ofreciéndote una protección adicional incluso frente a una posible rotura del disco.

En relación a su categoría de mayor tamaño, la carcasa presenta un diseño compacto y ergonómico de la amoladora permitiendo un manejo cómodo en los usos para los que está concebida, aprovechando el propio peso del equipo para facilitar los cortes o lijados.

Como todo modelo de la gama profesional de Bosch, este equipo posee un arranque suave reduciendo temporalmente el par del motor durante la partida permitiendo poner en marcha el equipo sin recibir el tirón inicial. Además posee un bloqueo de rearranque autónomo de la herramienta después un corte del suministro eléctrico, otorgando una medida de seguridad adicional, permitiendo encender nuevamente el equipo solo a través un accionamiento manual.

En caso de requerir un mayor control en la emisión de polvo, puedes complementar este equipo con el aspirador de polvo GDE 230 FC-S Professional, el cual es especialmente útil al trabajar en espacios cerrados.

Si estás buscando un equipo de mayor potencia y torque para trabajos pesados, la amoladora GWS 22-230 JH de Bosch es una excelente opción.

Pros
  • Alta potencia para trabajos de mayores requerimientos
  • Puede resistir jornadas de trabajo exigentes
Contras
  • Con 5,2 kg no permite la versatilidad que entregan las amoladoras de menor capacidad

1. Dewalt DWE4157-QS

Crear comparativa

DWE4157-QS - en stock

Marca: Dewalt
Potencia: 1.500 W
R.P.M.: 10.000
Peso: 2,60 kg
Ø Disco (máx.): 125 mm
Arranque suave:
Bloqueo del eje:

Un equipo con excelente flexibilidad para realizar trabajos tanto pesados como aquellos que requieran mayor manejo

La amoladora DWE4157-QS de la marca Dewalt, se trata de un modelo de tamaño medio que presenta una excelente versatilidad para realizar tanto labores ligeras como pesadas.

Esta amoladora con una potencia de 1.500 W, con velocidad regulable que va desde las 2.800 hasta las 10.000 rpm, te ofrece la flexibilidad para poder ocuparla como mini amoladora o como amoladora, lo que es ideal si necesitas realizar tanto trabajos donde se requiere un mayor manejo y maniobrabilidad, como aquellos donde se requiera exigir una mayor potencia y fuerza de corte.

Otro aspecto que destacamos de este modelo es su seguridad, contando con un embrague electromecánico para reducir el riesgo de bloqueo al trabajar con discos de corte. Además de las típicas funciones que poseen los equipos de gama alta como la protección de contra arranque en caso de corte de corriente y el sistema de protección contra sobrecarga que evita el sobrecalentamiento desconectando la máquina la unidad hasta que se haya enfriado, aumentando su vida útil.

Respecto al diseño, se agradece la facilidad para mover el protector de corte, utilizando un mecanismo que permite girarlo en un sentido u otro mediante una pestaña metálica con un muelle: simplemente presionando la pestaña hasta que el protector llegue a la posición deseada y luego soltándola, siendo de uno de los sistemas más prácticos.

El bloqueo y desbloqueo del disco se realiza con una llave Allen (incluida) y no con la herramienta de siempre de las amoladoras, un detalle interesante ya que de este modo es mucho más cómodo y práctico, además de que por lo general siempre hay una llave Allen en el maletín de herramientas, por lo que no hay que preocuparse de estarse llevando la llave específica para usar el amolador.

Pros
  • Excelente flexibilidad para realizar trabajos tanto pesados como aquellos que requieran mayor manejo del equipo
  • Manejo de velocidad variable
  • Diseño está bien pensando para ofrecer un óptimo manejo durante el trabajo
Contras
  • Precio algo más elevado con respecto a otras amoladoras, pero a cambio ofrece mayor versatilidad y prestaciones

Tabla comparativa – Mejores amoladoras en 2023

A continuación te entregamos un resumen comparativo de las mejores amoladoras que hemos analizado con las características más importantes que debes considerar.

Nota: si utilizas el móvil, puedes deslizar la tabla para ver todo el contenido.

Producto
Marca
Dewalt
Bosch
Makita
Bosch
Black+Decker
Potencia
1.500 W
2.200 W
720 W
720 W
710 W
R.P.M.
10.000
6.500
11.000
11.000
12.000
Peso
2,60 kg
5,20 kg
1,80 kg
1,90 kg
1,85 kg
Ø Disco (máx.)
125 mm
230 mm
125 mm
125 mm
115 mm
Arranque suave
Bloqueo del eje
Desempeño
Calidad - Precio
Precio
Total

Amoladoras recomendadas

Entre todos los modelos analizados, estas son las amoladoras que más recomendamos según tus necesidades y el presupuesto que dispongas:

La mejor amoladora barata: Black+Decker BEG010-QS

BLACK+DECKER BEG010-QS
Desempeño
Calidad-Precio
Precio
Ver precio

Si priorizas el ahorro y piensas adquirir un equipo para uso totalmente ocasional y espóradico, la amoladora BEG010-QS de Black+Decker es un modelo de bajo precio para uso mayoritario de bricolaje casero que te dará trote para rato.

La mejor amoladora pequeña en desempeño: Dewalt DWE4157-QS

DEWALT DWE4257-QS
Desempeño
Calidad-Precio
Precio
Ver precio

Si buscas un equipo bien equilibrado, potente y preciso, y tienes presupuesto para gastar algo más, la amoladora DWE4157-QS de Dewalt es ideal para esos proyectos donde requieras trabajar durante largas jornadas y necesites una herramienta que aguante el ritmo de trabajo. Otra opción con excelente desempeño y a un precio más accesible es la amoladora GA5030R de Makita.

La mejor amoladora grande en desempeño: Bosch Professional GWS 22-230 JH

Bosch Professional GWS 22-230 JH
Desempeño
Calidad-Precio
Precio
Ver precio

Si buscas una amoladora grande para cortar elementos más gruesos o duros, la amoladora GWS 22-230 JH de Bosch, con 2.200 W de potencia y 5,2 kg, te facilita realizar cortes o lijados hacia abajo empleando a tu favor el propio peso del equipo, siendo uno de los equipos con la mejor relación calidad-precio dentro de la categoría de amoladoras mayores.

Guía para comprar la mejor amoladora

A continuación te indicamos los principales aspectos para enfocar tu atención a la hora de escoger tu amoladora:

Potencia del motor y tamaño del disco

Amoladora 1

En términos generales, cuanto mayor sea la potencia eléctrica de una herramienta, mayor será la fuerza que producirá. En el caso de las amoladoras el rango de potencia suele estar entre los 500-2.600 W. En cuanto a la elección de potencia, esto dependerá en última instancia del tipo de trabajos que vayas a realizar.

Para tareas de bricolaje comunes o para trabajo en talleres, donde requieras manejabilidad, trabajar en superficies pequeñas o de difícil acceso, te recomendamos escoger una amoladora (a veces llamadas mini amoladoras) de una potencia entre 700-1.400 W aproximadamente, en este rango tu equipo debería entregarte la suficiente potencia y versatilidad para realizar cómodamente tus trabajos sin el exceso de peso asociado a equipos de mayor potencia destinados a uso industrial. Respecto al tamaño del disco, las mini amoladoras tienen capacidad para colocar un disco de 115 mm o 125 mm de diámetro según el modelo.

Para usos de alta solicitación como trabajos industriales o en construcción donde requieras un equipo robusto y fuerte deberías apuntar a un modelo superior a los 2.000 W de potencia. Estas amoladoras al ser más grandes tienen capacidad para colocar en su eje un disco de 230 mm de diámetro.

Debes considerar que la potencia afecta el peso, así que las herramientas de mayor potencia te pesarán más, por lo que en caso de adquirir una amoladora de mayor capacidad, siempre es recomendable adquirir como opción de trabajo complementaria una mini amoladora para las labores de apoyo.

Partida lenta

Considerando que este tipo de equipos puede alcanzar o incluso superar velocidades de 10.000 rpm (revoluciones por minuto), es altamente recomendable escoger un modelo que posea un inicio suave, que te permita encender la herramienta de forma segura evitando el golpe típico de un arranque brusco.

Mecanismo anti vibración

Es recomendable que la amoladora posea algún sistema que reduzca las vibraciones durante el trabajo, ya que un exceso de vibraciones podría afectar tu comodidad, la precisión y el acabado de tus trabajos.

Balance – Diseño ergonómico

Dada la potencia y vibraciones que generan estas herramientas durante su operación, es altamente recomendable que todos los componentes provean un óptimo centro de gravedad que te permita maniobrarla cómodamente.

Una herramienta bien equilibrada es mucho más fácil de controlar y puede darte un corte o pulido mejor acabado.

Peso

Amoladora 3

El peso es un parámetro relevante a considerar cuando se trata de herramientas de mano. Un mayor peso implica que te cansarás más rápido si trabajas en alturas, además de disminuir tu maniobrabilidad con el equipo, sin embargo en el caso de necesitar trabajar hacia abajo, el peso de una amoladora más grande puede ayudarte a cortar elementos más gruesos o duros con mayor facilidad, por lo que en última instancia el peso adecuado dependerá del uso que pretendas darle a tu amoladora.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 5 Promedio: 4.8)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *